Hola holaaa!!! Ya tocaba post viajero. Más de un mes después os traigo, por fin las entradas sobre Suiza. Me lleva tiempo prepararlas y no he tenido ese tiempo para hacerlo antes. Lo siento 😢
Antes de meternos en cosas que ver me gustaría daros algunas recomendaciones previas ya que, Suiza es un poco diferente a otros destinos europeos.
CONSEJOS DE VIAJE PREVIOS :
Suiza no pertenece a la comunidad económica europea, aunque puedes viajar con tu DNI, y te atienden en sus hospitales con la tarjeta sanitaria europea, además de que puedes llevar embutido envasado al vacío como en muchos otros países de Europa, tiene algunas peculiaridades.
-Conectividad: En Suiza no hay roaming, por lo que, si quieres evitar sorpresas en tu factura del móvil, puedes operar con una E-SIM (una SIM virtual) que te dará datos ilimitados y que puedes contratar por el período de tiempo que estés allí. Las de Holafly son las más aconsejables.
Pero ojo!!! Revisa que tu móvil sea válido para esta opción. Nuestros móviles son modernos y sin embargo ninguno era válido para E-SIM. Pero hay otra opción, un WIFI portátil. Nosotros optamos por el de Hippocket, y nos fue genial, además pudimos tener conectados los móviles, las tablets, sin problema. Traía cargador normal y para el coche.
-Dinero: La moneda oficial es el CHF el franco Suizo. 1CHF equivale a un poquito más de un euro (sobre 1'07€, aprox), la conversión es fácil. Puedes cambiar dinero desde España, pero te recomiendo que lo hagas en Suiza, en el aeropuerto, el cambio está muy bien. En muchos sitios, algunos transportes y pequeños pueblos solo aceptan pago en efectivo, lleva algo en efectivo.
Todo te va a resultar caro, sí. Suiza tiene una renta pero capita muy alta y los precios van acorde, así que si es caro en relación a España y otros países. Pero salvable si eliges lo que quieres visitar con antelación y te planificas un poco.
-Transporte: tienen una buena red de trenes, pero con el precio igualmente un poco elevado. Si vas a visitar varios sitios, como hicimos nosotros os vendría mejor alquilar un coche.
Recuerda tener el limite de la tarjeta de crédito bastante extenso, ya que el bloqueo de fianza es elevado. Revisa bien las condiciones antes de ir. Te recomiendo llevar el coche ya reservado y recogerlo en el aeropuerto, es mucho más cómodo. Recuerda comprobar que tiene la pegatina para circular por autopistas y que no te multen (allí no se paga peaje, se paga este distintivo anualmente) y también que tiene la rueda de aparcamiento (como en otros lugares de Europa, hay zonas donde te permiten aparcar una o dos horas, pero tienes que indicar a qué hora has dejado el coche con esta ruedita).
-Alojamiento- te recomendamos un apartamento como fue nuestro caso, ya que puedes ahorrar mucho dinero en comidas, y nosotros que generalmente íbamos de ruta por la montaña todos los días, agradecíamos poder prepararnos nuestra comida. Sólo por desayunar en el apartamento ya te ahorras bastante.
Nosotros estuvimos en uno precioso, en un pueblito a 20 minutos de Lucerna.
- Enchufes🔌 - los enchufes son de tres clavijas, tipo J, aunque los enchufes españoles tipo C, van encajar y te dicen que valen, mi experiencia es que los cargadores no cargan igual de rápido y las planchas de pelo me dejaron de funcionar allí el primer día que traté de usarlas, por ser confiada y no poner el adaptador que llevaba... Usa adaptador.
-Educación: Ésto sólo como recordatorio, es un país que vive en contacto con la naturaleza, y que tiene todo cuidadísimo y limpio, por favor sé responsable y respetuoso con todo. En puntos destacados vimos muchos turistas muy ruidosos y lo peor muy sucios llenando todo de envases... Los típicos que llegan se hacen la foto y se van, que ni siquiera pasean por la montaña.
Cómo decía mi profesor de la universidad... No seáis turistas por favor, sed viajeros. Disfruta mucho de este bellísimo país y de los paisajes únicos que ofrece.
- Idioma: Ya sabéis que Suiza es un país con varios idiomas, según la zona se habla francés, italiano o como en nuestro caso cerca de Zurich, se hablaba alemán. Eso sí todo el mundo habla perfectamente inglés, no vais a tener problema en entenderos.
Espero que estos consejos puedan serviros. Para cualquier cosa que me queráis preguntar no dudéis en decírmelo y estaré encantada de ayudaros. Atentos, que la semana que viene empezaré la aventura por el norte de Suiza, así que si tienes pensado ir, no te lo pierdas que te cuento todo lo que debes saber y lo que no te puedes perder.
Mi marido nació en Suiza. Es un país precioso.
ResponderEliminarBesos
Sin duda es precioso. Me encanta lo internacionales que sois ❤️❤️❤️. Un besito preciosa 😘
EliminarAunque no tengo previsto ir pronto por allí, me encanta que nos des toda esta información, es muy interesante. Gracias, corazón!
ResponderEliminarMuchas gracias preciosa ☺️. Son consejos que vienen bien y quedan guardados para cualquier momento 😁. Un besito 😘
Eliminar