viernes, 22 de agosto de 2025

Reseña paleta glitter de Technic

Qué ganas tenía de reseñar esta paleta de glitter. Los tonos son preciosos, y me parece perfecta para esta época de festivales y fiestas de verano.
Y pensé pues si lo hacemos lo hacemos bien, con maquillaje potente (3 días quitándome brillos en la cara...😂)

El sujeto de estudio es la Glitter Palette Mermaid de Technic. Me la regaló mi amiga Dessirée, que me conoce muy bien, y sabe que un brilli me chifla. 
Los tonos son preciosos y muchos de ellos duo cromos, pero mi cámara no capta lo bonitos que son. 

Deciros que, aunque las fotos han quedado chulas y me sale un color de ojos genial ( y un pupila enana por la sensibilidad a la luz), veréis que miro hacia los lados o cierro los ojos porque por mi ventana de referencia entraba un sol que me estaba cegando y haciéndome llorar (y yo rezando porque no se me fuera el maquillaje con las lágrimas). Todo sea por traeros las fotitos, espero que igualmente os gusten 😁
En los párpados, sobre una base negra 🌑 apliqué en el centro el verde multicromo, encima el azul clarito para que destacase más y en el interior el plateado. Dejando este halo verdoso degradado tan increíble e intenso. 
En los labios, sobre un granate oscuro, apliqué el negro multicromo para darle intensidad y en el pómulos el azul 💙 oscuro y un poquito del blanco hada con reflejos malvas y azules, muy difuminado y sutil. 
Deciros que no apliqué glitter glue y no sé movió de su sitio, creo que para un maquillaje de todo el día si lo aplicaría, pero para algo artístico, de un ratito, no hace falta y se desmaquillará mejor. 
Se trabaja muy bien y puede modularse con facilidad. Yo lo he trabajado con los dedos, directamente, sin pinceles. 
Habéis probado esta paleta o alguna de este tipo??? Os gustan los glitter para dar un toque nuevo y diferente a los looks??? Que trucos tienes en el uso o desmaquillado de estos productos???Me encantará leerte

miércoles, 20 de agosto de 2025

Top del sueño de una noche de verano

 Hoy os traigo un top que he hecho de forma muy sencilla, pero que queda tremendamente bonito.


El tejido me lo compró mi madre, en una tienda que me descubrió mi querida Pilar, del taller de sueños de Arish, cuando estuve en Zaragoza.


Es un terciopelo granate con bordados y decoraciones en dorado. Copié una camiseta lencera que ya tenía, y las costuras muy fáciles, los tirantes y el contorno están hechos con una cinta de pasamanería que le va al dedillo.


Ha quedado muy chulo, no??? Confirmo que estuve toda la tarde cantando un mundo ideal de Aladín. 😂🧞‍♀️

Tengo unas ideas preciosas para combinarlo. Os gusta como ha quedado???

Besitos y feliz miércoles costurero 🧵 😘 


lunes, 18 de agosto de 2025

Suiza 1: Lucerna y Zurich

 Y partimos de viaje ✈️. Coge tu maleta que nos vamos a conocer 2 de las principales ciudades de Suiza: Lucerna y Zurich. 

Cómo os comenté en la entrada anterior nosotros nos alojamos muy cerca de Lucerna y es una de las ciudades más bonitas de Suiza, y puedo garantizar que así es.

Lucerna cuenta la historia del país Helvético, en un ambiente de cuento, entrañe montañas y con su río como camino conductor que une cada punto de la localidad.

Nosotros volvimos un segundo día de lo que nos gustó pasear por la ciudad.
Os recomiendo lo que no podéis perderos en vuestra visita a Lucerna (Luzern).
-Kapellbrücke- Como símbolo del país no podéis dejar de cruzar el Puente de la capilla. Un puente de madera donde se representan capítulos de la historia suiza, además de disfrutar de unas preciosas vistas a un paisaje por el que parece que se ha detenido el tiempo. Tiene una pequeña Virgen en mitad del puente que le da nombre. 

Además, te encontrarás la Wasserturn, la torre del agua, anexa al puente.
-Monumento al león de Lucerna - Otro símbolo nacional, el león moribundo tallado en roca, en memoria de los soldados suizos fallecidos durante el asalto al Palacio de Tullerias, durante el comienzo de la revolución francesa, en 1972. 
- Iglesia Jesuita de Lucerna. Fue la favorita de mi chico. Es muy bonita, de visita gratuita y al lado del río. 
- Iglesia de la Corte - imponente, monumental, saludando inmóvil desde lo alto de una escalera.
-Museo del transporte de Suiza - Si os mola el tema, es una pasada: trenes,coches, naves espaciales, aviones, barcos, motos y coches de carreras 🏍️ 🏎️... Nos gustó un montón. Eso sí, no tenían aire acondicionado y casi nos achicharramos. 
Cuesta unos 35 Francos suizos, tardas media tarde en verlo bien bien, y como el resto de Lucerna era gratis, nos pareció bien visitarlo. 😁✈️

Por fuera está completamente cubierto con carteles de direcciones.




-Subir hasta la muralla Musegg, y apreciar las increíbles vistas de la ciudad, y disfrutar de las zonas verdes, las torres Musegg y la casa de labranza Hof Hinter Musegg con animales que hay justo detrás.


Los tienen muy bien cuidados, es una graja de productos ecológicos, y también la usan de granja escuela para niños 🚸.
Caminar por sus pintorescas calles, sentarse a orillas de lago de los 4 cantones, o parar a tomar algún rico dulce casero en una cafetería es un must.




Preciosa Lucerna 🤩

Y le toca el turno a Zurich, y sin desmerecer, nos quedamos con las ganas de visitar Berna, y creo que quizá, a nivel monumental, tiene más contenido que Zurich. Igualmente, para pasar una mañana, también hay cositas que ver. ☺️

El casco histórico es muy bonito, parar en la plaza del Grossmünster en día de mercado es una experiencia. Y podréis degustar todo tipo de quesos.
Y por supuesto visitar la Grossmünster:


Pasear a orillas del lago de Zurich 


Y quedarse boquiabierto con la colección de coches de lujo de ves desfilar por cada calle de la ciudad. 
Había un modelo de Lamborghini que veíamos cada dos minutos en diferentes colores... Hacen promociones con los yogures que a España no llegan???
Otro incentivo es el museo del chocolate de lindt, pero estaba cerrado cuando nosotros fuimos a Suiza.

Estas han sido mis recomendaciones de estás dos ciudades... Sin duda y sin ofender a nadie me quedo con el encanto de Lucerna. 
Y en la siguiente entrada viajera: montañas, rutas, cascadas... No te pierdas todos los parajes naturales que te puede ofrecer Helvetia. 
Un besito amores y gracias por acompañarme

viernes, 15 de agosto de 2025

Esenciales para ojos ... Por supuesto low cost!

Hoy te comparto mis favoritos de maquillaje de ojos, productos que funcionan y siempre low cost. 

1. Sombras - me ha encantado la mini paleta de 5 tonos de Wynie. Versátil, compacta y perfecta para viajar, y con un super precio, además los brillos son preciosos. La recomiendo mucho.
Las sombras individuales metalizadas de Catrice y Essence merecen mucho la pena y tienen un precio muy económico. 
2. Primer para pestañas de Essence - por menos de 4 € te deja unas pestañas increíbles. 
3. Máscaras de pestañas: Lash Sensational de Maybelline, curva y alarga las pestañas, es una muy buena máscara. Disponible por menos de 7€. 
La otra opción que os traigo, por no recomendaros nuevamente las de Essence, es la Fake it de Catrice. Me la regaló Dessirée ❤️, como todas las cosas buenas, deja pestañones con sólo una pasada. Tiene un gupillon muy interesante. Precio 3'99€. 
4. Delineadores - De la gama colorful de Sephora, os recomiendo el tono piel, en la línea de agua del ojo, queda preciosa y agranda el ojo. Tiene un precio de 9'99€, si buscáis una versión más económica tenéis el eye opener de Tecnic, por solo 1€. 
- Tatoo Liner de Maybelline, unos lápices súper duraderos que aguantan todo el día. Por debajo de los 4€😃
-Long lasting de Essence, un lápices autoretráctiles con una gama de colores increíble. Se trabajan genial y su precio es de menos de 2€, según el color y la web, oscila entre 1'44€ y 1'89€. Mis favoritos son duda. 
Y tú, cuáles son tus indispensables para ojos??? Qué me recomiendas???
Espero que te sea de utilidad la entrada ❤️