lunes, 18 de agosto de 2025

Suiza 1: Lucerna y Zurich

 Y partimos de viaje ✈️. Coge tu maleta que nos vamos a conocer 2 de las principales ciudades de Suiza: Lucerna y Zurich. 

Cómo os comenté en la entrada anterior nosotros nos alojamos muy cerca de Lucerna y es una de las ciudades más bonitas de Suiza, y puedo garantizar que así es.

Lucerna cuenta la historia del país Helvético, en un ambiente de cuento, entrañe montañas y con su río como camino conductor que une cada punto de la localidad.

Nosotros volvimos un segundo día de lo que nos gustó pasear por la ciudad.
Os recomiendo lo que no podéis perderos en vuestra visita a Lucerna (Luzern).
-Kapellbrücke- Como símbolo del país no podéis dejar de cruzar el Puente de la capilla. Un puente de madera donde se representan capítulos de la historia suiza, además de disfrutar de unas preciosas vistas a un paisaje por el que parece que se ha detenido el tiempo. Tiene una pequeña Virgen en mitad del puente que le da nombre. 

Además, te encontrarás la Wasserturn, la torre del agua, anexa al puente.
-Monumento al león de Lucerna - Otro símbolo nacional, el león moribundo tallado en roca, en memoria de los soldados suizos fallecidos durante el asalto al Palacio de Tullerias, durante el comienzo de la revolución francesa, en 1972. 
- Iglesia Jesuita de Lucerna. Fue la favorita de mi chico. Es muy bonita, de visita gratuita y al lado del río. 
- Iglesia de la Corte - imponente, monumental, saludando inmóvil desde lo alto de una escalera.
-Museo del transporte de Suiza - Si os mola el tema, es una pasada: trenes,coches, naves espaciales, aviones, barcos, motos y coches de carreras 🏍️ 🏎️... Nos gustó un montón. Eso sí, no tenían aire acondicionado y casi nos achicharramos. 
Cuesta unos 35 Francos suizos, tardas media tarde en verlo bien bien, y como el resto de Lucerna era gratis, nos pareció bien visitarlo. 😁✈️

Por fuera está completamente cubierto con carteles de direcciones.




-Subir hasta la muralla Musegg, y apreciar las increíbles vistas de la ciudad, y disfrutar de las zonas verdes, las torres Musegg y la casa de labranza Hof Hinter Musegg con animales que hay justo detrás.


Los tienen muy bien cuidados, es una graja de productos ecológicos, y también la usan de granja escuela para niños 🚸.
Caminar por sus pintorescas calles, sentarse a orillas de lago de los 4 cantones, o parar a tomar algún rico dulce casero en una cafetería es un must.




Preciosa Lucerna 🤩

Y le toca el turno a Zurich, y sin desmerecer, nos quedamos con las ganas de visitar Berna, y creo que quizá, a nivel monumental, tiene más contenido que Zurich. Igualmente, para pasar una mañana, también hay cositas que ver. ☺️

El casco histórico es muy bonito, parar en la plaza del Grossmünster en día de mercado es una experiencia. Y podréis degustar todo tipo de quesos.
Y por supuesto visitar la Grossmünster:


Pasear a orillas del lago de Zurich 


Y quedarse boquiabierto con la colección de coches de lujo de ves desfilar por cada calle de la ciudad. 
Había un modelo de Lamborghini que veíamos cada dos minutos en diferentes colores... Hacen promociones con los yogures que a España no llegan???
Otro incentivo es el museo del chocolate de lindt, pero estaba cerrado cuando nosotros fuimos a Suiza.

Estas han sido mis recomendaciones de estás dos ciudades... Sin duda y sin ofender a nadie me quedo con el encanto de Lucerna. 
Y en la siguiente entrada viajera: montañas, rutas, cascadas... No te pierdas todos los parajes naturales que te puede ofrecer Helvetia. 
Un besito amores y gracias por acompañarme

viernes, 15 de agosto de 2025

Esenciales para ojos ... Por supuesto low cost!

Hoy te comparto mis favoritos de maquillaje de ojos, productos que funcionan y siempre low cost. 

1. Sombras - me ha encantado la mini paleta de 5 tonos de Wynie. Versátil, compacta y perfecta para viajar, y con un super precio, además los brillos son preciosos. La recomiendo mucho.
Las sombras individuales metalizadas de Catrice y Essence merecen mucho la pena y tienen un precio muy económico. 
2. Primer para pestañas de Essence - por menos de 4 € te deja unas pestañas increíbles. 
3. Máscaras de pestañas: Lash Sensational de Maybelline, curva y alarga las pestañas, es una muy buena máscara. Disponible por menos de 7€. 
La otra opción que os traigo, por no recomendaros nuevamente las de Essence, es la Fake it de Catrice. Me la regaló Dessirée ❤️, como todas las cosas buenas, deja pestañones con sólo una pasada. Tiene un gupillon muy interesante. Precio 3'99€. 
4. Delineadores - De la gama colorful de Sephora, os recomiendo el tono piel, en la línea de agua del ojo, queda preciosa y agranda el ojo. Tiene un precio de 9'99€, si buscáis una versión más económica tenéis el eye opener de Tecnic, por solo 1€. 
- Tatoo Liner de Maybelline, unos lápices súper duraderos que aguantan todo el día. Por debajo de los 4€😃
-Long lasting de Essence, un lápices autoretráctiles con una gama de colores increíble. Se trabajan genial y su precio es de menos de 2€, según el color y la web, oscila entre 1'44€ y 1'89€. Mis favoritos son duda. 
Y tú, cuáles son tus indispensables para ojos??? Qué me recomiendas???
Espero que te sea de utilidad la entrada ❤️

lunes, 11 de agosto de 2025

Compritas de últimas rebajas

Cómo habéis podido comprobar, no compro ya muchas prendas en tiendas convencionales, por varios motivos: que tengo mucha ropa, que me coso ya muchas de mis prendas, y que otras las adquiero de segunda mano o me las regalan mis conocidos. Pero tengo un ritual y es buscar a final de rebajas de verano alguna prenda (sobretodo vestido) especial... 

Este verano he cogido alguna cosilla más, no me importa porque también he hecho una limpieza de armario importante. Te las enseño cuanto antes por si quieres comprar alguna de ellas 😸

Empiezo por este vestido de Inside. Me gustó el estampado (a mi marido le horroriza jajaja 😂, pero a mí me encanta) , la pega? solo había tallas M, de abajo me quedaba bien, no se me ajustaba tanto y eso me gusta, pero de tronco me sobraban 2 puñados de tela. Al precio que estaba de 19'99€ salía a solo 3'99€ (y va forrado, con su cremallera invisible y todo), lo cogí y lo arreglé, entallé de los lados y le metí de hombros (porque el tronco era muy largo para mí). Y ahora sí me encaja 🤗


En Sfera, me encanta mirar zapatitos y bisutería, y me gustaron estos pendientes. Son muy ligeros y visten un montón. Estaban con el 30% de rebaja, y me los regaló mi madre ❤️, la costaron 2'45€ 🤗😸

Y ahora sí mi búsqueda de prenda especial... Suelo ir directamente a Stradivarius, me suelen gustar sus colecciones y me traje 2 prendas:

Estos shorts blancos con bordado suizo en contraste en negro, forrados , con cinturilla y cremallera invisible, que costaban 25'99€ y me costaron 9'99€. 

Y la joya, no es que tenga nada especial, pero es del color del que llevo años buscando un vestido. Es ❤️ este vestido en rojo vivo, tiene un tejido elástico fuerte, está muy bien patronado, con costadillos que hacen una figura muy bonita y un vuelo precioso en la falda. El escote recto y la manguita me parece muy elegante. Costaba 25'99€ y se quedó en 9'99€. Me estaba esperando, creo que era una devolución, solo quedaba ese y el precio original estaba tapado, cosas del destino 😍.

Cuál ha sido vuestro favorito??? Habéis comprado algo en las rebajas??

Besitos amores 😘 

viernes, 8 de agosto de 2025

Máscara de pestañas Fake it Catrice

Hola soletes de verano!!! Hoy os hablo de una máscara de pestañas que llevo tiempo usando.
Me la regaló mi amiga Dessirée, que es experta en máscaras de pestañas y efectivamente me ha gustado mucho. 
Se trata de la Fake it de Catrice.
Pero para mí, en este tipo de productos más vale una imagen que mil palabras. Mis ojitos con eyeliner marrón clarito y sin máscara. (Recuerdo que mis pestañas son normales de longitud y son curvadas por naturaleza).

Chan Chan: una sola capa, una sola pasada y pestañones. Las alarga muchísimo, y las deja más curvadas. Me encanta y te facilita una barbaridad maquillarte por la mañana. 

Conocías esta máscara de pestañas??? 
Muchas gracias amiga por regalarme esta máscara tan estupenda, es que cómo sabes!!!☺️

martes, 5 de agosto de 2025

Suiza: Consejos previos

Hola holaaa!!! Ya tocaba post viajero. Más de un mes después os traigo, por fin las entradas sobre Suiza. Me lleva tiempo prepararlas y no he tenido ese tiempo para hacerlo antes. Lo siento 😢 

Antes de meternos en cosas que ver me gustaría daros algunas recomendaciones previas ya que, Suiza es un poco diferente a otros destinos europeos.

CONSEJOS DE VIAJE PREVIOS :

Suiza no pertenece a la comunidad económica europea, aunque puedes viajar con tu DNI, y te atienden en sus hospitales con la tarjeta sanitaria europea, además de que puedes llevar embutido envasado al vacío como en muchos otros países de Europa, tiene algunas peculiaridades.

-Conectividad: En Suiza no hay roaming, por lo que, si quieres evitar sorpresas en tu factura del móvil, puedes operar con una E-SIM (una SIM virtual) que te dará datos ilimitados y que puedes contratar por el período de tiempo que estés allí. Las de Holafly son las más aconsejables.

Pero ojo!!! Revisa que tu móvil sea válido para esta opción. Nuestros móviles son modernos y sin embargo ninguno era válido para E-SIM. Pero hay otra opción, un WIFI portátil. Nosotros optamos por el de Hippocket, y nos fue genial, además pudimos tener conectados los móviles, las tablets, sin problema. Traía cargador normal y para el coche.

-Dinero: La moneda oficial es el CHF el franco Suizo. 1CHF equivale a un poquito más de un euro (sobre 1'07€, aprox), la conversión es fácil. Puedes cambiar dinero desde España, pero te recomiendo que lo hagas en Suiza, en el aeropuerto, el cambio está muy bien. En muchos sitios, algunos transportes y pequeños pueblos  solo aceptan pago en efectivo, lleva algo en efectivo. 

Todo te va a resultar caro, sí. Suiza tiene una renta pero capita muy alta y los precios van acorde, así que si es caro en relación a España y otros países. Pero salvable si eliges lo que quieres visitar con antelación y te planificas un poco.

-Transporte: tienen una buena red de trenes, pero con el precio igualmente un poco elevado. Si vas a visitar varios sitios, como hicimos nosotros os vendría mejor alquilar un coche.

Recuerda tener el limite de la tarjeta de crédito bastante extenso, ya que el bloqueo de fianza es elevado. Revisa bien las condiciones antes de ir. Te recomiendo llevar el coche ya reservado y recogerlo en el aeropuerto, es mucho más cómodo. Recuerda comprobar que tiene la pegatina para circular por autopistas y que no te multen (allí no se paga peaje, se paga este distintivo anualmente) y también que tiene la rueda de aparcamiento (como en otros lugares de Europa, hay zonas donde te permiten aparcar una o dos horas, pero tienes que indicar a qué hora has dejado el coche con esta ruedita). 

-Alojamiento- te recomendamos un apartamento como fue nuestro caso, ya que puedes ahorrar mucho dinero en comidas, y nosotros que generalmente íbamos de ruta por la montaña todos los días, agradecíamos poder prepararnos nuestra comida. Sólo por desayunar en el apartamento ya te ahorras bastante. 

Nosotros estuvimos en uno precioso, en un pueblito a 20 minutos de Lucerna. 

- Enchufes🔌 - los enchufes son de tres clavijas, tipo J, aunque los enchufes españoles tipo C, van encajar y te dicen que valen, mi experiencia es que los cargadores no cargan igual de rápido y las planchas de pelo me dejaron de funcionar allí el primer día que traté de usarlas, por ser confiada y no poner el adaptador que llevaba... Usa adaptador. 

-Educación: Ésto sólo como recordatorio, es un país que vive en contacto con la naturaleza, y que tiene todo cuidadísimo y limpio, por favor sé responsable y respetuoso con todo. En puntos destacados vimos muchos turistas muy ruidosos y lo peor muy sucios llenando todo de envases... Los típicos que llegan se hacen la foto y se van, que ni siquiera pasean por la montaña.

Cómo decía mi profesor de la universidad... No seáis turistas por favor, sed viajeros. Disfruta mucho de este bellísimo país y de los paisajes únicos que ofrece. 

- Idioma: Ya sabéis que Suiza es un país con varios idiomas, según la zona se habla francés, italiano o como en nuestro caso cerca de Zurich, se hablaba alemán. Eso sí todo el mundo habla perfectamente inglés, no vais a tener problema en entenderos. 

Espero que estos consejos puedan serviros. Para cualquier cosa que me queráis preguntar no dudéis en decírmelo y estaré encantada de ayudaros. Atentos, que la semana que viene empezaré la aventura por el norte de Suiza, así que si tienes pensado ir, no te lo pierdas que te cuento todo lo que debes saber y lo que no te puedes perder