Nuestras Cositas
En este rincón compartimos creaciones handmade, DIY, costura, moda, belleza, viajes, recetas, sorteos... Esperamos que os gusten nuestras cositas!!!
viernes, 1 de diciembre de 2023
Terminados del mes: Mascarillas de Noviembre 2023, especial mascarillas de mi amiga Dess!!! ^^
jueves, 30 de noviembre de 2023
Bandejitas elegantes... de tela, sí sí, de tela
Hola amores!!!
Hoy vengo a traeros un tutorial súper sencillo que no puede quedar más lindo. De hecho yo he hecho 2 para regalar a mi madre y a mi suegra para Navidad.
Se trata de una bandejita de tela con asitas, perfecta para servir el pan, las servilletas o los dulces navideños.
El tutorial es súper sencillo y lo explica divinamente Pilar del blog el taller de sueños de Arish, es su 15ª edición de Coser con Pili, os dejo el link por aquí
lunes, 27 de noviembre de 2023
Usos del aceite de Oliva
Hola amores!!!
Esta entrada la tengo pendiente desde hace mucho tiempo, porque yo uso mucho y de diferentes formas el aceite de oliva, pero a los precios que está ahora, me daba hasta cosa deciros que lo uséis de cualquier forma que no sea para cocinar, es casi delito, jeje. Ahora sí que es oro líquido!!! *.*
Me arriesgo igualmente y aquí van algunos de los usos que le doy al preciado aceite.
-Para eliminar el exceso de cera en los oídos de forma segura. Yo soy propensa a generar más cerumen, pero ojito que siempre llevo las orejillas limpias limpias eh?? La médico y la enfermera de mi centro de salud siempre me han recomendado que si noto más cerumen de lo normal, con la cabeza volteada hacia el lado contrario, agregue con una pipeta un par de gotas, se espera unos segundillos a que se reblandezca, y se retira con papel o con una toalla el exceso saliente. El truco antitapones, apúntalo si tienes peques de oídos sensibles.
-Para evitar mancharnos la piel con el tinte. Este truco es apto al menos en mi caso que soy de piel seca., porque no me engrasa ni me produce granitos. Pero no lo recomendaría si tenéis la piel acnéica evidentemente. Pero sino es un trucazo!!Aplícate una fina capa, con unas gotitas será suficiente, de aceite en las orejillas, detrás de éstas, y en la "diadema", es decir en la parte de la frente previa al nacimiento del cabello. Podrás teñirte sin temer las horribles manchas. Después al aclarar el cabello verás que no te quedan manchitas y además esa zona que es propensa a resecarse está más hidratadita.
-Para quitar restos pegajosos de superficies. No hay nada mejor para quitar un resto pejagoso de alguna superficie de nuestro hogar que con una gotita de aceite, se frota un poquito y sale en seguida.
-Como 3 en 1 para puertas y ventanas de emergencia. Cuando esa puerta no para de rechinar o esa ventana esta encallada y no tienes 3 en 1 a mano, lubrica las bisagras con un poquitín de aceite y veréis como funcionan a las mil maravillas!!!
Espero que igualmente os haya gustado y podáis poner estos trucos en práctica. Son sólo algunos de sus usos, porque es muy versátil. Me descubrís vosotras algún otro de sus usos inesperados???
Besitos amores!!!!
sábado, 25 de noviembre de 2023
Maquillajes con historia: Catrina de Noviembre.
Sí, lo sé, esta entradita habría pegado mucho más el 31 de Octubre o el 1 de Noviembre, pero cuando hemos seguido convencionalismos en este blog??? Nunca de nunca, jeje.
Recordar a los difuntos, a los seres queridos que ya no están, con una festividad tan hermosa y colorida como el Día de los Muertos mexicano, y en concreto con una de sus representaciones más internacionales, La Catrina, me parece que puede hacerse cualquier día, sirviendo como homenaje a ellos y también a esta tradición que conocimos un poquito más a fondo el pasado martes en "maquillajes con historia".
Hoy os hago mi recreación, por si os sirve de idea de maquillaje para próximos años. Espero que os guste. Y mando un besito muy especial a todos los amigos que me leen desde México, que son bastantes. Un abrazote muy fuerte para ellos y espero que aporten mucho más sobre sus tradiciones y nos las den a conocer un poquito más en profundidad.
Qué os ha parecido el maquillaje?? alguna vez os habéis maquillado de Catrina?? Tenéis algún maquillaje típico en el día de difuntos en vuestra zona??? Sé que en España sí hay lugares que los tienen pero esa es otra historia ^^.
viernes, 24 de noviembre de 2023
Terminados del mes: Noviembre 2023
Hola amores!! Llega otra entrada de productos terminados, en este caso del mes de Noviembre. Hay cositas diferentes e interesantes. Vamos a conocerlos:
1. Crema corporal de coco y mango de Anatomicals: Tiene un aroma suave e hidrata muy bien, y está enriquecida con vitamina C. Tiene un precio de 5 € los 200 ml. Está muy bien pero es difícil de conseguir.
2. Dermaclear Micro foam de Dr. Jart +: Me vino en un pack, y no he llegado a terminar los 50 ml que trae, porque, pese a que suelen gustarme los productos de la marca, no me ha gustado nada éste. El contenido es súper pastoso, y os prometo que huele a crema depilatoria. El producto de 120 ml tiene un precio de unos 12 €, y de verdad que no os lo recomiendo nada.3. Vinosource crema sorbete de Caudalie. Una de las cremas que más me gustan. La textura es ligera, huele muy suave, y se absorbe muy rápido, pero hidrata muy bien. El tamaño de 40 ml es de 13 €, está bastante bien. Este es un formato de 15 ml. que venía en un neceser con más productitos, siempre suelen venderlos en farmacias y parafarmacias y están genial para probar los productos de la marca, y cuestan entre 10 € y 15 €.
5. Gel de ducha Hydraenergeic de L´Oreal Men Expert. 3,50 € en Primor. Sirve para cabello y cuerpo. A mi marido le gusta mucho la gama de L´Oreal men expert, pero le gusta más el aroma a cedro. En cualquier caso esta línea es muy interesante para regalar a chicos.
6. Crema corporal de Aloe Vera de Canary Islands con aceite de Argan. Bote de 50 ml , me lo regalaron, y me ha gustado mucho, hidrata muy bien, y el formato ha sido perfecto para llevármela a los viajes. Huele muy suave y está hecha en las Islas Canarias.
Muestras y Minitallas:
-Vitis dentrífico blanqueante: Me gusta mucho esta pasta, refresca la boca y deja los dientes muy bien. El precio de esta pasta de 75 ml son unos 6 €. Me gusta mucho.
- Doble Serum de Clarins: Sé que es uno de los best seller de la marca, pero como siempre os digo depende del tipo de piel, de los gustos, y esta textura tan aceitosa no me gusta nada. Mi piel no es capaz de absorberlo. Definitivamente no es para mí.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Regalitos de Navidad: Mochilas de cuerdas para mis amigas.
martes, 21 de noviembre de 2023
Maquillajes con historia: Significado de las Catrinas en el día de los muertos
Uno de los maquillajes más recurrentes que inundan las redes durante los días previos a Halloween o al día de los muertos, es precisamente recreando una Catrina o calavera del día de los muertos, pero ¿sabes qué significado tienen? ¿cuál es su origen? Pues quédate y descubre más sobre esta tradición.
Esta esquelética figura es tradicional de la celebración del día de los muertos en México. Tiene un significado cultural y simbólico que refleja la relación de la muerte y la vida.
Su apariencia fusiona elementos de la cultura folclórica mexicana con ropa de la alta sociedad de finales del s.XIX.
Se cree, que La Catrina, como tal, fue creada por el ilustrador y grabador mexicano José Guadalupe Posada, a principios del siglo XX, como una crítica social y mordaz sátira de la desigualdad en la sociedad mexicana de la época.Es uno de los iconos con que se conoce a México a nivel internacional.
La Catrina simboliza la idea de que la muerte es un nivelador universal, independientemente de la posición social o la riqueza, resaltando la fragilidad de la vida humana y que, al final, todos somos iguales ante la muerte.
La Catrina no estaba vestida de manera elegante, en un origen, solamente usaba un sombrero. Pero en 1947, Diego Rivera la incluyó en su mural "Sueño de una tarde dominical" y la vistió de manera elegante y le dio el nombre de La Catrina.
El nombre "La Catrina" proviene del término "catrín", que era una palabra utilizada para referirse a las personas elegantes y adineradas de la alta sociedad.
A pesar de su asociación con la muerte, La Catrina también se considera una celebración de la vida y una manera de enfrentar la realidad de la muerte con humor y espiritualidad.

Y para ti que significa la Catrina y la festividad del día de difuntos??? Me encantaría conocer más celebraciones que se celebren en vuestros países o regiones.
Un besito amores.
lunes, 20 de noviembre de 2023
A prueba...paleta Poem Mercadona: Swatches, 3 looks, reseña...
Vamos con las sombras en sí. Decir que por lo general la paleta es polvorienta, cuidado al usarla, los mates pigmentan muy bien, los brillos me han flojeado un poquito, aunque hay un par que también me han gustado mucho, y que os detallo ahora.
En el medio del parpado utilicé el tono Saramago, ese dorado antiguo tan bonito. Creo que queda una combinación súper elegante.
Además usé nuevamente el bronceador y el iluminador Poem, el más dorado, que también apliqué en la naricilla.
3. Brillo natural: En los mofletillos llevo el colorete de la colección. En los ojos llevo el tono romance en todo el párpado y el tono silencio en el centro. Un brillito satinado sútil, para un look muy fresco y despejado.